Diego Lainz, director de FIDBAN, participa en Conexiones Santander 2025 para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador de Cantabria

Diego Lainz, director de FIDBAN, participa en Conexiones Santander 2025 para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador de Cantabria

El pasado 9 de Octubre se llevó a cabo Conexiones Santander 2025, encuentro en el que participó Diego Lainz, director de la Fundación Innovación y Desarrollo (FIDBAN), una iniciativa organizada por la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE), impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de Red.es. El evento tuvo como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor e innovador de Cantabria, fomentando la colaboración entre sus principales agentes. 

Por la mañana, Lainz intervinó en un Focus Group estratégico junto a representantes clave en diferentes ámbitos como el empresarial, institucional y académico. Entre ellos, Jorge Muyo (CEOE-CEPYME Cantabria), Javier Puente Redondo (Gobierno de Cantabria), José Ignacio Rodríguez Gutiérrez (CISE), Andrea Pérez (Universidad de Cantabria), Isabel Gómez (Ayuntamiento de Santander), Beatriz Sancristóbal Marcano (Centro Tecnológico CTC) y Alberto López de la Torre (Manfacter)

Este espacio permitió identificar retos comunes y explorar oportunidades de colaboración estratégica para impulsar la innovación y el emprendimiento en la región. Por la tarde, el evento se centró en el networking y el intercambio de experiencias, con dos mesas redondas temáticas. 

La primera mesa, “Cómo sacar el máximo provecho a las relaciones entre agentes en eventos”, contó con la participación de Verónica Román Morante (Netkia Grupo PITMA), Monika Marr (MM Consulting) y Alejandro Varona Lanza (Aldeas Activas). Los ponentes coincidieron en la importancia de asistir a encuentros de este tipo con una estrategia clara para maximizar su impacto. 

La segunda mesa redonda abordó “La creación de empresas en ecosistemas descentralizados”, con intervenciones de Verónica Diez Lantarón (BANBU Cosmética), Sergio Pesquera Valadés (Siali) y Jose Manuel Colsa Maestro (VamosRural), proyectos actualmente impulsados por FIDBAN. Se destacó la necesidad de fomentar la innovación y el emprendimiento más allá de los grandes núcleos urbanos, creando entornos que faciliten el desarrollo de ideas con apoyo institucional. 

A lo largo de la jornada, se destacó la importancia de la colaboración estratégica entre actores clave, la transformación de ideas en acciones concretas mediante proyectos piloto, la creación de oportunidades para startups, pymes e iniciativas locales y la necesidad de una comunicación con propósito que conecte emocionalmente con el territorio. 

El patronato de FIDBAN está integrado por FUNIBER, Fundación Universitaria Iberoamericana, SODERCAN como patrocinador principal, la Universidad Europea del Atlántico, el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN), CEOE-CEPYME y los ayuntamientos de Santander y Torrelavega.